Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Jueves, 8 de Mayo del 2025

Mermelada de Pera

Mermelada de Pera

Esta increíble receta te va a llevar menos de lo que tenes pensado hacerla. Es ideal para parovechar las frutas muy maduras, o de estación, incluso si son peras, manzanas, mango, o la fruta que desees. 

Tiene muy pocos ingredientes, y su ingrediente estrella es el AGAR AGAR. 

Que es?

Es un alga marina, que se vende en polvo y tiene el poder de gelificar como la gelatina, pero a diferencia de ésta, es de origen vegetal. Es funete de calcio, para beneficiar la salud ósea y funte de yodo, impresindible para el buen funcionamiento de la tiroides. Por eso que si tienen algún mal funcionamiento de esta glándula, es muy recomendable su consumo. También es funte de fibra resistente, lo que lo hace un poderoso alimento para la microbiota de nuestro sistemga digestivo. Es por eso que se dice que es un alimento prebiótico. 

Para activar su activación es necesario que se exponga a temperaturas de alto calor y luego se deje enfriar para que toda su fibra se convierta en resistente. 

Lo mejor de todo es que no tiene sabor y que los niños ni sabrán que está allí. 

Porbala, es muy beneficiosa para toda la famlia!

 

INGREDIENTES: Para un frasco grande.

  • 3 Peras bien maduras. (o manzanas)
  • 1/2 taza de agua
  • Jugo de 1 naranja 
  • 1/2 sobre de agar agar
  • 2 cdas de Psylium (opcional) para generar más gelificación y nutrientes.

 

PROCEDIMIENTO

  1.  Vamos  a lavar y pelas bien las peras o manzanas y quitarle el cabo, las semillas. Sobre todo es muy importante quitarle las semillas si utilizas manzanas ya que contienen un componente tóxico que es muy dañino . 

  1. Llevamos a fuego muy bajo con el jugo de naranaja y el resto de los ingredientes y tapamos. Aqui podes ir a hacer tus cosas o ponerte a trabajar! va a demorar la menos 30-40 minutos. 
  2. Destapas, revolves, y observa que la consistencia debe ser cremosa. Si aún quedan restos de fruta, podes pisarlos con una espátula para desintegrarlos o bien dejarlos así y hacer una mermelada mucho más interesante!
  3. Dejamos enfriar fuera del fuego por 30 minutos, y luego volcamos en un frasco esterilizado (previamente sumergido en agua hierviendo por mínimo de 10 minutos) y cerramos con tapa en la heladera. 
  4. Así puede durar entre una semana y hasta un mes en la heladera, dependiendo las condiciones de higiene. Siempre asegurate de que su color, aroma no sea fuerte ni que haya partículas de hongos en la superficie o tapa. Si estuviese contaminado, debes tirar todo. 

Te gusto? Dejame un comentario y un linke! Te invito a ver nuestros servicios, y catálogo de recetarios saludables para tu día a día y el video directo de youtube! 

Con cariño , Belu.

 https://www.youtube.com/shorts/bSsXUEqYHTE?feature=share